07 Nov Pistacho y Su Historia
Pistacho y Su Historia
La patria natal de pistacho es Oriente Medio y Asia Central. Los hallazgos arqueológicos demuestran que el pistacho se consumió en 6750 A.C. La forma de pistacho que se cultiva hoy en día es de origen de Edad del Bronce y su origen se basa en la geografía donde está ubicado Uzbekistán. Hay cuatro tipos de pistacho: Antep, Siirt, Damasco y Pistacho de Irán. El tipo llamado “Pistacho de Irán” es el tipo más cultivado. Las frutas del pistacho de Irán son más grandes en comparación con los otros. Sin embargo, el porcentaje de grasa es menos.
El pistacho se cultivó por primera vez en el sur de Anatolia donde se estableció Etiler. Más tarde, llegó hasta las mesas de los reinos es aquellos tiempos y esto demuestra que había Buenos tipos de cultivos y que se conocía el valor de fruta. Plenchon declara que la cultura es muy antigua. Plinius escribió que el pistacho de Antep se llevó a Roma por primera vez por Vitellius, gobernador de Siria de aquellos tiempos en el primer siglo de Época Cristiana. Después paso a España. Así que el pistacho de Antep se extendió por una parte en la región Mediterránea como Italia, Sicilia, Sur de Francia, España y Norte de África y por otra parte en Irán, Afganistán e India se beneficiaban de sus frutas con sus tipos silvestres. El inicio de la cultura de pistacho de antep en los EE.UU corresponde a la segunda mitad del siglo XIX.
De hecho, llamar este tipo de pistacho como “Pistacho de Antep” comienza con la Fecha de la República de Turquía.
En Turquía los pistachos se cultivan más en Gaziantep, de donde viene su nombre. La provincia de Gaziantep se sigue por las provincias de Kahramanmaraş, Şanlıurfa, Siirt, Malatya, Adıyaman y Diyarbakır.
Los Beneficios de Pistacho
• Un puñado de pistachos contiene más de la mitad de potasio que contiene un plátano grande.
• Ayuda a proteger el revestimiento del estómago gracias a la fibra que contiene en su cáscara y evita la formación de ácido excesivo en el estómago. Es bueno para la indigestión y la hinchazón.
• Expande las venas y hace que circule más cómodo la sangre y reduce el colesterol malo en la sangre.
• La vitamina E con contiene aumenta la calidad de piel y es bueno para la sequedad en el cabello y en la piel.
• Consumir un puñado de pistacho satisface el 60% de fosforo diario que necesita el cuerpo de los seres humanos.
• El pistacho contiene sustancias de luteína y zeaxantina, y esto significa que es muy bueno para la salud de los ojos especialmente en las edades avanzadas.
• Especialmente las vitaminas que contienen los pistachos de antep no tostados, fortalecen la pared celular y por lo cual se pueden consumir como precaución para la protección contra los virus de nueva generación.